Clases en casa ¡ya no!
Ante el panorama de cerca de 2 millones de contagios y más de 153 mil decesos, las escuelas particulares exigen reabrir y retomar las clases presenciales.
Sostiene la Asociación Nacional de Escuelas Particulares que tomará 6 años resarcir el rezago educativo ocasionado por la pandemia que remitió a las escuelas de todos los niveles a la “enseñanza a distancia”.
Al grito de “abrimos o morimos”, los restauranteros en la ciudad de México consiguieron la reapertura de sus negocios con limitantes, como la de sacar las mesas a las terrazas o de plano a las calles por carecer de las primeras.
Ahora, las escuelas privadas se apuntan: “Abrimos, porque ¡abrimos!” y ya el miércoles, las autoridades sanitarias y la SEP ponderaban la exigencia.
Representantes del sector aseguran que millones de estudiantes dejarán planteles privados para irse al sistema público y que es necesario, frente a las enormes pérdidas económicas que afrontan, regresar a clases de manera presencial tras casi un año de estar cerradas por la pandemia de Covid-19, lo que les ha ocasionado múltiples daños.
Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, señala que acudirán a instancias legales si la autoridad no atiende su planteamiento de regresar a las aulas.
“En un momento dado, nosotros vamos a abrir con el reconocimiento de la SEP, sin su reconocimiento y aun contra la secretaría de Educación, porque el Estado de derecho está de nuestra parte y lo vamos a hacer valer a través de los juicios que podemos usar, ya sea el del amparo o juicios de nulidad administrativa, pero de que abrimos, abrimos”, afirma Villar Jiménez.
El Covid-19 ha puesto en riesgo 1 de cada 4 escuelas privadas. De las 48,000 que existen de todos los niveles en toda la República, cerca de 20,000 están en riesgo de cerrar, en tanto que de los 5.5 millones de estudiantes del sector privado, alrededor de 2.2 millones se han pasado a planteles públicos.
Actualmente están funcionando unas 30,000 “a distancia”, debido a que unas ya cerraron de forma definitiva y otras prefirieron no trabajar en el ciclo escolar 2020-2021.
Se estima que el 65% de los padres de familia están de acuerdo con el regreso presencial a clases. El 35% tiene miedo de hacerlo, sobre todo porque a los maestros no se les ha ofrecido ser vacunados, como acontece en Campeche que, por estar en verde en el semáforo epidemiológico, el profesorado cuenta ya con el antígeno protector.
El órgano que concentra a las escuelas privadas estima que en febrero abrirán los colegios para las clases presenciales.
22 Vistas totales, 1 Vistas de hoy
Compartir: