La Sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca, como cada año, conmemoró el Día de Muertos con su tradicional y colorida ofrenda en la planta baja del edificio seccional.

La ofrenda, de este año, está dedicada e inspirada en aquellos maestros ilustres de México que en diferentes épocas realizaron aportes significativos a la educación, tales como: la libertad académica, la investigación científica, el acceso a la educación de las mujeres, la defensa de la educación rural, la formación de maestros con una sólida preparación académica y ética, la educación temprana como base del desarrollo integral de los niños, mejorar la calidad y equidad en la educación, la educación equitativa y la promoción de las humanidades, la formación escolar gratuita, la generación de conciencia sobre los grandes retos medioambientales del planeta, entre otros múltiples temas.

Asimismo, el Líder Sindical de la Sección 17 del Valle de Toluca, Prof. Eliud Terrazas Ceballos, mencionó que este altar además de evocar la esencia y el recuerdo de nuestros seres queridos desde lo divino, también es un gran símbolo de “unidad”, una característica que identifica a todos los trabajadores de la educación que agrupan una gran organización sindical como es el SNTE.

“En está ofrenda vemos elementos que quizá todos los días sean muy cotidianos, pero ofrece ese recuerdo a los queridos maestros que nos enseñaron mucho, a quiénes nos legaron esa pedagogía y enseñanza que hoy en día sigue presente con otros nombres, pero que continúan vigentes […] También hay que rendir hoy homenaje a quienes no están en la historia de la pedagogía, pero están en la historia de nuestra educación; a los compañeros y compañeras que hoy no están aquí, a aquellos maestros que a consecuencia del COVID nos dejaron, un enorme reconocimiento y aplauso.“

Por último, agradeció a los docentes por caminar siempre en conjunto sobre el sendero de la solidaridad, el compañerismo y sobre todo de “unidad” porque ese es legado que dejaron quienes los antecedieron.
