Se trató de una experiencia inédita, ya que por primera vez el Penal de Prevención y Readaptación Social de Santiaguito, Almoloya de Juárez #Edomex permitió que a través del Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Seguridad, se abriera este espacio al servicio de las mujeres privadas de libertad.
La iniciativa, que forma parte de la Fundación “Plan B” dirigida por Tatiana Ortiz Monasterio, persigue además, enviar un claro mensaje a la sociedad del interés que tienen las autoridades en rehabilitar a los internos.
En este sentido Tatiana Ortiz expresó: ”Se necesita el importante sostén de la literatura, platicamos con las autoridades que han sido siempre generosas y abrieron la puerta a esta fundación. Empezamos a soñar con esta biblioteca y hoy es una realidad. Invitamos a formar parte de esta iniciativa a la sociedad civil, ¿cómo? donando el libro que les cambió la vida y escribiendo en su primer página un mensaje a una mujer en prisión’” .
Manifestó que la biblioteca cuenta con más de mil 800 ejemplares para que las personas privadas de su libertad puedan tener una segunda oportunidad en la vida y con el ánimo de generar la lectura espiritual y la lucha ante la vida.
Se trata de un espacio especial que ofrece una sala de lectura y varias estanterías con los libros clasificados en diferentes tramas y contenidos. Como expresó Sandra “N”, encargada de la biblioteca: ” El paraíso es estar en una biblioteca, en lo personal este espacio me ha beneficiado desde el momento en que tomo un libro y escapo de este lugar de encierro. He cultivado mi crecimiento intelectual, para mi ha sido maravilloso conocer lugares del mundo que por mi situación no he podido visitar, pero es por medio de la lectura que me es posible estar ahí.
Su lectura favorita de Sandra “N” está la novela romántica, terror, policíaca y de suspenso. Su ejercicio en la lectura le permite consumir hasta cuatro libros mensuales.
Esta biblioteca, por el momento queda exclusiva para el centro de readaptación social para mujeres, se prevé que se instalen más bibliotecas en los 22 centros penitenciarios mexiquenses.
En una primera etapa el programa se puso en marcha en el penal de Santiaguito y se prevé que el segundo sea el centro penitenciario de Nezahualcóyotl, pues todo depende del espacio de cada centro penitenciario.
Cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad del Estado de México, brinda el espacio físico para poder realizar dichas bibliotecas y los fondos económicos son privados, de la mano de asociaciones civiles en pro de mejorar las condiciones de las personas privadas de la Libertad. Informó Rodrigo Martínez Celis, secretario de seguridad del Edomex.