Estados Unidos cuenta votos aún

Cuatro Q

Cuatro Q

Información & Análisis

Juan Chávez: Aunque Joe Biden aseguró que este miércoles por la noche se consolidaría su triunfo, lo cierto es que 9 Estados de la Unión Americana aún están contando los votos postales y algunos de ellos anuncian que se llevarán todavía varios días en esa labor que tiene colgado de un hilo el resultado de las elecciones presidenciales del martes 3 de noviembre.

Hasta el momento de escribir esta entrega, el demócrata sumaba 248 votos del Colegio Electoral y Donald Trump 214.

Para ser declarado presidente de los Estados Unidos es necesario alcanzar 270 votos del Colegio –Electoral para ganar la Casa Blanca.

En concreto, todavía no hay ganador y la inquietud y la incertidumbre echan lumbre en el concierto internacional dado que se trata de quién gobernará al país más poderoso de la Tierra en los próximos 4 años.

Contar los votos postales está resultando una tarea retardataria, tediosa y aburrida, al margan de que ha propiciado, por parte de Trump, la declaración de un fraude electoral. Ya pidió la revisión de votos en Wisconsin al denunciar la aparición de “papeletas sorpresa” y que amplió a estados republicanos donde el demócrata Biden le “dio la vuelta” a la votación.

Los estados siguen contando los muchos sufragios enviados por correo en medio de la pandemia de covid-19.

Alaska, Arizona, Georgia, Maine, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin, son los estados donde este miércoles se contaban aun los votos postales que serán válidos si tienen matasellos del martes 3 de noviembre, aunque tarden en llegar a los Colegios Electorales.

De Carolina del Norte, la campaña de Biden dijo que espera que el resultado final tarde varios días.

Como se esperaba, los votos por correo se han convertido en la cuestión clave. Trump se ha declarado ganador, pero Biden mantiene opciones en estados donde los votos aún se están contando.

Trump ya amenazó con llevar la elección a la Suprema Corte si se cuentan los votos postales que lleguen después del 3 de noviembre, lo que haría más tardado el resultado final que de cualquier forma deberá conocerse antes del 20 de enero en que Trump termina sus cuatro años de gobierno desestabilizador.

El Colegio Electoral que determina quién gana, lo integran los delegados de los Estados de la Unión Americana. Por ejemplo, California, con 55 delegados que le son reconocidos por el número de habitantes y otras cuestiones, será para el ganador de la elección popular, sin importar que obtenga la mayoría con un sufragio de diferencia. Biden sumó a sus 248 votos, los 55 del estado californiano que es además la quinta economía a nivel mundial.

 12 Vistas totales,  1 Vistas de hoy

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir: