Multa por fiestas navideñas

Cuatro Q

Cuatro Q

Información & Análisis

De un día para otro, Covid-19 le está atizando a la humanidad de nuevo. Aquí en la Ciudad de México y Valle de México, la hospitalización de contagiados rebasa límites previstos. En Holanda se dicte cierre total para evitar el alza de contagios y en Alemania se recrudecen las medidas anticovid.

El mundo está frito. No salir de casa vuelve a constituir la medida “más acertada”. La segunda ola del coronavirus está pegando más fuerte que la primera.

En California, en la primera semana decembrina hubo más de 34 mil contagiados en 24 horas y en la CDMX, el pico rebasó los 10 mil contagios también en un solo día.

Se promedian ya más de 8 mil casos comprobados en los últimos 10 días.

La jefa de Gobierno anuncia medidas drásticas: habrá multas para quienes organicen fiestas navideñas en departamentos o unidades habitacionales. Y también habrá detenciones, si es el caso.

Ni posadas ni reuniones para celebrar el fin de este pinche año y la venida del nuevo que trae en su morral más coronavirus.

Las vacunas ahí van, a paso de tortuga y sin saber, a ciencia cierta, si van a resultar efectivas ni el tiempo en que mantendrán inmunización en quienes se la apliquen.

En Palacio Nacional, los responsables del manejo de la pandemia, el presidente, el canciller y el subsecretario se la pasan echando capiruchos. Esta semana llegan las primeras dosis del fármaco inoculador de Pfizer, se solaza Marcelo Ebrard que está moviendo más el balero capiruchero. Parece gozar con sus anuncios que se asoman a lo cabalístico.

Las multas a quienes organicen reuniones navideñas podrían llegar hasta los 18 mil pesos. No se permitirá que en la celebración familiar de la Navidad, haya más de seis invitados. ¡Será una Navidad cruel!, sin niño Dios que arrullar y menos un Santa Claus que entré por la chimenea a entregar los regalos.

La Navidad no puede ser virtual. La reunión de la familia es tradicional; es quizá la fecha en la que los más alejados llegan al rincón donde nace el tronco familiar.

El procedimiento que se seguirá será: primero las autoridades policiales visitarán el domicilio denunciado e invitarán a las personas que estén en la reunión a cancelar el festejo y retirarse para evitar contagios de Covid-19. Si esto no es atendido se procederá con la detención de los asistentes y los organizadores del evento, para luego ser presentados frente a un juez cívico o de verlo necesario hasta al Ministerio Público.

Los vecinos podrán presentar su denuncia ante el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C-5), el cual entregará un folio que deberá hacer llegar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC), que tendrá como labor el conminar a los vecinos reunidos a terminar con la reunión.

De cualquier forma, la Navidad, por Covid-19, se convierte en una “navidad amenaza”.

Y es que la realidad es bien cruda: La hospitalización de enfermos de la C-19 está en el punto crítico: ocupan el 83% de camas y en Edomex 71%. El domingo ingresaron a los hospitales Covid 4,598 personas, la cifra más alta en un día.

Mientras, AMLO rompe las medidas sanitarias en la comunidad Santa Ana de Oaxaca, donde sin tapabocas y sin respetar la sana distancia propicio el apapacho de los pobladores.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir: