México sin capacidad suficiente para almacenamiento de gas natural

Cuatro Q

Cuatro Q

Información & Análisis

Por: Juan Chávez

Sumergido en sus imprecaciones que maneja en sus intolerables y hastiadas mañaneras, López Obrador solo tiene suspiros para sus obras insignias.

De esa suerte, olvida el análisis de lo que México, muy aparte de la pandemia y una vacunación bajo el signo de la desorganización, requiere para evitar los apagones que en los estados del norte están generando pérdidas de 200 millones de dólares por hora.

El magno apagón en Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Durango mantiene paralizada a la industria manufacturera de exportación además de que, sin electricidad, los habitantes, en sus casas están padeciendo con las temperaturas bajas.

López Obrador no prevé nada. O a la mejor su cuerpo de asesores, a los que no hace caso, tampoco lo tienen bien informado.

El caso es que, por las inusuales nevadas sobre Texas, que es el surtidor de gas natural para las termoeléctricas del país, congelaron los ductos y las plantas mexicanas se quedaron sin gas.

Lo sustancial aquí es que México no tiene capacidad suficiente de almacenamiento del gas natural lo que definitivamente es una irresponsabilidad de gobiernos anteriores, pero más del que encabeza el tabasqueño que no toma en cuenta, para nada, el cambio climático global que provoca las nevadas enormes en Estados Unidos y en los estados de la franja norte mexicana, concretamente los que están pegados a Texas.

Ahora, en su mañanera de este miércoles, muy horondo, López Obrador anuncia “la adquisición de tres barcos de gas” para superar la tremenda falla que ha puesto en tinieblas, aunque estén siendo intermitentes, a 23 entidades del país.

Como quien dice, “ahogado el niño, tapen el pozo”.

La pura improvisación del gobierno morenista y de su director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett, consagrado en la caída de sistemas desde aquella de 1988, entonces como priista secretario de Gobernación para elevar a la Presidencia a Carlos Salinas de Gortari y sumir en el submundo de la protesta a Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Clouthier, el Maquío que cambió el rumbo de la política electoral en el país.

Los apagones intermitentes de media hora, programados para 12 estados el martes 16, no se cumplieron. En Guanajuato no lo hubo y en el Edomex fue por dos horas, lo que constituyó serio revés a la industria de la entidad que es la mayor del país y que levantó serias protestas en las redes sociales.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir: