Auditoria al ISSEMyM: denuncian silencio y complicidad de la contraloría Edomex

Cuatro Q

Cuatro Q

Información & Análisis

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y la Secretaría de la Contraloría Edomex no ponen freno a las pillerías del ISSEMyM, por el contrario, parecen estar sumados a ellas.

Del Mazo, en efecto, anda entretenido en lograr que su partido (PRI) resulte triunfador en las próximas elecciones a gobernador del Estado de México y así consolidar su propuesta de reformar diversos artículos de la nueva ley de Seguridad Social. Pero mientras eso suceda o no, los directores del ISSEMyM se siguen sirviendo con la cuchara grande; realizando licitaciones directas a ciertas empresas que tienen a los derechohabientes sin medicamento, sin especialistas y sin equipo médico. Mencionando además que en el instituto están los malos usos y corrupción en recolección de basura, mantenimiento electromecánico, imagenología, hemodinamia, jardinería, fumigación, entre otras áreas.

Recientemente el congreso del Estado de México aprobó el paquete fiscal 2022. El monto de los recursos es cercano a los 322,125 millones de pesos, (es decir, un seis por ciento más que lo programado el año anterior) de los cuales se prioriza garantizar recursos para el sector salud, punto donde se desprende una cantidad de 22 207 millones para el año 2022, un alza de 5.8% y equivalente al 11.3% del presupuesto total. 

Para este año el gobierno también contempló más de 15 mil millones de pesos para cubrir el gasto de las pensiones de los derechohabientes del ISSEMYM, órgano que seguirá trabajando con déficit por tercer año consecutivo . Es decir, para este año el ISSEMYM tendría que pagar 136 mil 664 pesos por cada fallecimiento.

Las preguntas son ¿en qué se aplicó el recurso del año pasado si actualmente el ISSEMyM está a punto del colapso?, ¿a dónde irá el dinero de este año? ¿por qué el instituto no garantiza el derecho a la salud habiendo tanto presupuesto disponible?…

TESTIMONIOS REALES

Aunque las problemáticas y corrupción del ISSEMyM existen desde hace años, Revista 4Q tiene abierto (desde finales del mes pasado) un buzón de quejas que no ha dejado de recoger todo tipo de inconformidades. Los datos muestran que el maltrato y negligencia a derechohabientes también impacta negativamente en asuntos psicológicos como: preocupación, angustia, frustración, enojo y agonía. Lo anterior se sustenta en algunos comentarios que se han vertido en nuestras plataformas digitales:

Enrique Torres Marquez, con 25 años de servicio como policía estatal, sabe muy bien los problemas, carencias y malos tratos que hay en el ISSEMYM. Nunca se había atendido ahí hasta finales del año pasado; una mala atención por parte de los médicos y personal, fueron el motivo para que esta persona de 53 años de edad decidiera escaparse con todo y las mangueras del suero aún puestas y atenderse en un hospital privado donde se dio cuenta que en el instituto estaban atentando contra su vida:

“…Durante más de 20 años parte de mi nómina se ha destinado para este instituto donde a diario mucha gente como yo es victima de pésimos servicios, no hay profesionalismo, no hay medicamentos. Soy testigo de ver como las enfermeras toman los restos de otros antibióticos para poder llenar una jeringa. Es terrible ver como los doctores y personal médico actúan con tanta frivolidad; juguetean y ríen a carcajadas de quién sabe qué, mientras adentro de las salas hay dolor y pacientes luchando por su vida. ¡Más respeto por favor!. A mi me recetaron medicamento incorrecto, lo supe cuando me escapé del ISSEMYM de Ecatepec el pasado 4 de noviembre a las 6 de la tarde porque no veía mejoras. Enseguida me atendí en un hospital privado y encontré la mejora y el trato que buscaba. Si me hubiese quedado en el ISSEMYM me mochan la pata o me matan, porque me estaban suministrando un antibiótico que no era. Tengo fotos del cultivo que me hizo el podólogo particular y tengo fotos del medicamento que me dieron en el instituto, con esto me di cuenta que estaban atentando contra mi vida. Yo si doy la cara, no tengo miedo a represalias, con todo respeto y realismo, y no soy “agachón” como los compañeros derechohabientes que aguantan y callan lo que ahí les hacen. ¡voy a llegar hasta las ultimas consecuencias! voy a levantar un acta ante contraloría y ante conciliación y arbitraje, tengo pruebas, nombres y apellido de los doctores que me recetaron medicamento incorrecto…”

Al igual que Enrique, existen cientos de casos más de negligencia. Sin embargo, las autoridades competentes no han emprendido acción alguna para frenar tanta barbarie. La situación sigue exactamente igual y agudizándose cada día más.

LA VOZ DEL PUEBLO MANDA

Cientos de derechohabientes afectados por los malos manejos del ISSEMYM, exigen enérgicamente la intervención de la CNDH para que se les garantice su derecho a la salud. Asimismo exhortan la intervención de la Secretaría de Contraloría y de la OSFEM para que al instituto se le realice una auditoria. Por otro lado también solicitan el respaldo de la XLV Cámara de Diputados para que su voz se escuche en el congreso local y se apruebe cuanto antes la intervención de diferentes organismos como: la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción y así dar inicio a una investigación en contra de quienes resulten responsables de las corruptelas en el ISSEMYM.

¿Por qué la contraloría del Estado de México a cargo de Javier Vargas Zempoaltecatl no interviene? ¿Es cómplice de la apariencia y del Gobierno del Estado de México? ¿Dónde está la directora general del ISSEMYM, Bertha Alicia Casado Medina? nadie de ellos ha abierto una investigación ni ha abierto un espacio de dialogo para explicar las problemáticas del instituto.

De hecho, en el instituto no debería existir ningún tipo de corrupción ya que todo servidor público está sujeto a un régimen de responsabilidad administrativa que los obliga a contemplar las leyes, que les imponen obligaciones para salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad eficiencia que deben ser observadas en el desempeño de sus funciones, y cuyo incumplimiento dará lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan.

El silencio de las autoridades se ha calificado como un abandono sistemático. Sin embargo los inconformes siguen en su lucha por garantizar sus derechos a la salud. Llevan casi una década exigiendo el fortalecimiento del ISSEMYM pero hasta el momento no ha habido resolución.

Seguiremos informando R4Q.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir: