Valle de Bravo y Lerma se unen a través del hermanamiento firmado por la Dra. Michelle Núñez Ponce y el Licenciado Miguel Ángel Ramírez Ponce el cual tiene el objetivo de fortalecer la cooperación en materia turística, cultural y de desarrollo comunitario.

El pasado 31 de marzo, la Presidenta Municipal de Valle de Bravo acudió al municipio de Lerma a fin de llevar a cabo la segunda parte del hermanamiento entre estos 2 municipios, el cual ya está rindiendo frutos, ya que la banda de marcha “Monarca” y el mariachi femenil “Gardenias”, se presentaron en la inauguración del onceavo festival “Martín Reolin Barejon”.
Durante el evento, los mandatarios destacaron la importancia de este acuerdo para generar proyectos conjuntos que beneficien a ambas demarcaciones mexiquenses. El hermanamiento busca estrechar lazos entre ambos municipios, promoviendo el intercambio de experiencias y estrategias que impulsen el crecimiento económico y social. Con esta alianza, se espera fortalecer la promoción turística de ambos municipios, así como la realización de eventos culturales y programas de desarrollo local.

Las y los niños vallesanos que se presentaron en el festival “Martín Reolin Barejon” de Lerma, fueron los siguientes:

Valle de Bravo se está convirtiendo en la capital de la cultura, gracias al extraordinario trabajo de la Dra. Michelle Núñez Ponce y a su capacidad para gestionar y dar a conocer su tan amado municipio, el cual se posiciona como uno de los más ricos en actividades artísticas del Estado de México y del país.

Respecto a la firma del hermanamiento entre Valle de Bravo y Lerma, la Dra. Michelle Núñez Ponce expresó en sus redes sociales el siguiente mensaje:
“Me siento profundamente orgullosa de nuestras niñas y niños vallesanos que, con talento, pasión y disciplina, llevaron el nombre de Valle de Bravo al corazón del 11vo Festival Internacional “Martín Reolín Barejón”, en el municipio de Lerma.
Como parte del hermanamiento que firmamos con el Presidente Municipal, Miguel Ángel Ramírez Ponce, nuestros alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Artes, Música y Danza se presentaron en el foro principal del festival, demostrando que en Valle de Bravo el arte florece con fuerza y belleza”, finalizó.
