Con un ex director bajo proceso y con pérdidas millonarias en una operación fallida y con limitaciones en la producción por la OPEP, Petróleos Mexicanos está frito.
Con un presidente además, obcecado en no mirar y menos aceptar que el mundo, en tres décadas más dejará de consumir combustibles fósiles, Pemex no tiene futuro.
Por sobre todo, los pasivos laborales le hunden: Al cierre de junio del 2020 ascendieron a un billón 490 mil millones de pesos. Son las obligaciones que tiene con sus trabajadores, activos y pensionados, derivados de un contrato colectivo de lujo, súper generoso.
No importa que haya nuevo contrato en el que los nuevos trabajadores dependen, en el renglón de las jubilaciones, del sistema de afores que, ya se sabe, otorga pensiones de miseria.
Lo que cuenta, contra las maltrechas finanzas de la paraestatal, es que el contrato colectivo derogado beneficia a 250 mil trabajadores activos y pensionados.
Pemex tiene alrededor de 120 mil trabajadores activos y más de 130 mil trabajadores jubilados con el 100% de su último salario y con pensión activa. Es decir, el mismo porcentaje de incremento salarial que va a los activos, se suma a la cuota de remplazo de los pensionados, merced a ese contrato ya abrogado que protege a los antiguos laborantes que pueden jubilarse a los 58 años de edad.
En su último informe, Pemex i da cuenta de que en el segundo trimestre del 2020 tuvo “una pérdida neta de 44,000 millones de pesos” y los funcionarios la comparan con los 562,000 millones del primer trimestre y se congratulan, hasta el punto de hablar “de una recuperación en V”.
Pero en el mismo documento, 33 páginas más adelante, se señala que las pérdidas fueron bastante mayores: 238,000 millones de pesos, es decir, seis veces más.
Total, sumado el pasivo laboral y la deuda financiera que carga, Pemex tiene un pasivo de largo plazo de 3 billones 837 mil millones de pesos.
Una deuda impagable, definitivamente. El petróleo mexicano pues está hipotecado. Los dineros que debe aplastan a Pemex. Es la empresa petrolera más endeudada del mundo y el pasivo seguirá creciendo.
Los pasivos laborales en los 91 días que van de abril a junio, crecieron 33,352 millones de pesos, a un ritmo de 366 millones de pesos diarios.
¿Tiene futuro Pemex? Como va, no.