Michelle Núñez obtiene certificación en defensa de igualdad laboral y no discriminación

Cuatro Q

Cuatro Q

Información & Análisis

La presidenta municipal, Dra. Michelle Núñez Ponce refrenda su compromiso de cuidar y generar espacios libres de violencia en Valle de Bravo.

►Michelle Nuñez es reconocida como la primer presidenta municipal del sur del Estado de México en recibir esta certificación

El ayuntamiento de Valle de Bravo dirigido por la presidenta municipal Dra. Michelle Núñez Ponce implementó de manera oficial la aplicación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015), dando así continuidad al objetivo de generar un ambientes laborales libres de violencia en razón de género y reafirmando el compromiso que se proclamó desde el inicio de esta administración morenista: crear espacios donde todas y todos pueden desarrollarse plenamente, sin barreras y sin prejuicios en el ámbito laboral.

El evento realizado en el Centro Literario Tres Arboles, estuvo acompañado de diferentes autoridades municipales así como de trabajadoras y trabajadores de las diferentes áreas del ayuntamiento, donde la Casa de Certificación Maxan representada por la Lic. Irma Yolanda Hernández hicieron la entrega simbólica de este distintivo que certifica y reconoce al gobierno de Valle de Bravo como un lugar donde se genera conciencia y se toman medidas contundentes en la generación de espacios armoniosos y donde no tiene cabida ninguna forma de violencia ni discriminación.

Asimismo, la Casa de Certificación Maxan otorgó el reconocimiento a la Dra. Michelle Núñez Ponce como la primer presidenta municipal en la historia del Sur del Edomex que recibe este importante certificado de registro.

La Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación es un instrumento del Gobierno de la República que busca promover el acceso y permanencia de las mujeres y los grupos en situación de discriminación al mercado laboral con igualdad de oportunidades. Es decir, esta certificación ayuda a visibilizar que lo que se considera normal no siempre es justo, y que una sociedad con justicia social es posible.

La aplicación de esta Norma en Valle de Bravo permitirá incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación, así como implementar acciones en los centros de trabajo para prevenir y atender la violencia laboral y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.

En Valle de Bravo creemos firmemente que todas las personas merecen las mismas oportunidades y el respeto a sus derechos; sin importar género, orientación sexual, raza, etnia o preferencias. Este certificado es un compromiso renovado, nos insta a seguir vigilando y erradicando cualquier forma de discriminación en nuestros espacios laborales y así garantizar condiciones de igualdad para todas, todos y todes. Sólo así lograremos crear un entorno donde el talento y el mérito sean los únicos criterios donde se determine el progreso. En Valle de Bravo hemos abrazado estos principios y contribuido a la obtención de este certificado” Expresó la alcaldesa Vallesana Dra. Michelle Núñez Ponce.

La certificación tiene una vigencia de cuatro años, pero el gobierno municipal puede renovar el registro y mantenerlo. Este logro implica a continuar implementando políticas y acciones que fomenten la igualdad y la inclusión en Valle de Bravo.



Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir: