En aumento niños migrantes: la búsqueda del sueño americano

Cuatro Q

Cuatro Q

Información & Análisis

Por: Juan Chávez

En lo que va de 2021, la cifra de menores no acompañados que cruzan la frontera con Estados Unidos, toca récord.

Los niños también acarician el sueño americano, ante la miseria que viven en los hogares con sus padres.

Los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos indican un aumento de 105.8% de la migración de mexicanos menores de edad que buscan ingresar a EU sin compañía. De enero a mayo de 2021, han sido detenidos al menos 11,252 menores mexicanos solos en la frontera estadounidense, 5,786 casos más que el mismo periodo del 2020 (5,466).

Dicha cifra del 2021 también representa un incremento de 87.3 y 107%, con respecto al 2019 (6,006) y el 2018 (5,434), respectivamente.

El 2021 es, al menos desde el 2018, el año con más casos de niños mexicanos sin compañía detenidos en EU en su intento de cruzar hacia ese país.

En enero fueron 1,913 casos; en febrero 1,890; para marzo sumaron 2,452; en abril 2,436 y mayo 2,561; éste último mes es el de más casos para un mes desde el 2018.

Por otra parte, ante un crecimiento exponencial de solicitudes de asilo y refugio, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), dependiente de la secretaría de Gobernación, prevé que durante 2021 se rebasen las 100,000 solicitudes de asilo en nuestro país, lo que significaría una tendencia “inédita e histórica”.

Al presentar un informe sobre los avances en la atención a personas que solicitan refugio en México, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas y el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, sostuvieron que jamás en la historia de México se habían presentado solicitudes de refugio de tantas nacionalidades, ello al contabilizarse procesos de personas de más de 90 país.

Encinas subrayó que México ha dejado de ser un país de tránsito o expulsión de migrantes a una nación de destino.

Silva Ramírez destacó que las 10 principales nacionalidades de personas solicitantes de asilo, hasta junio de este año, son de Honduras, Haití, Cuba, El Salvador, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, Chile, Brasil y Colombia.

Sin embargo, enfatizó que hay solicitantes de refugio de otros países como Afganistán, Bangladesh, China, Costa de Marfil, Zimbabue, entre otros.

Asimismo, se dijo que los problemas políticos en países como Haití, Cuba y Nicaragua podrían disparar la llegada a México de solicitantes de refugio.

Cientos demandan refugio de México, miles de niños intentan cruzar la línea México-Estados Unidos. Son las dos caras de un sueño que pone de punta a la política migratoria del gobierno morenista.

 41 Vistas totales,  1 Vistas de hoy

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir: