*Candidato de Movimiento Ciudadano por Santo Tomás, Hipólito Rodríguez, incurre en actos anticipados de campaña.
*Usa los colores oficiales del partido para pintar bardas con su nombre, hace uso del logotipo de MC en su vehículo y en sus publicaciones de redes sociales; también, realiza propuestas de campaña donde se compromete a “regalar” cosas para la gente del municipio.
*Observadores electorales hacen un llamado al IEEM y al TEPJF para que se tomen cartas en el asunto.
Ciudad de México, 17 de abril 2024. Aún no empiezan formalmente las campañas para presidencias municipales en el Estado de México y, particularmente, en Santo Tomás de los Plátanos el candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) Hipólito Rodríguez ya lleva tiempo realizando actos anticipados de campaña, esto con la pinta de bardas con su nombre y con los colores oficiales de MC, asimismo, lleva en su vehículo el logotipo del partido naranja y, por otro lado, ha emprendido un recorrido donde a través de reuniones personales o en grupos, invita a la población a votar por él. Incluso, la campaña anticipada de este personaje ya tiene su slogan con las palabras: “Sí, Vamos a Ganar”…(¿?)

Prueba de ello se puede observar en sus redes sociales, donde sin tapujos “Polo Rodríguez” realiza publicaciones con el logotipo oficial del partido Movimiento Ciudadano, asimismo, circulan videos donde ya promociona sus propuestas de campaña, entre ellas, ofrece “regalar” un terreno para la construcción de una universidad y, por otro lado, “regalar” otro terreno donde nace un manantial y así abastecer de agua al municipio. Inclusive en sus publicaciones también hace uso de los hashtags #ElfuturoEsAhora y #ElFuturoEsNaranja.

Cabe mencionar que la ley estipula que para la construcción de una escuela pública, esta debe contar con la matrícula y por otro lado el terreno debe cumplir con lo establecido en la legislación y/o los planes o programas de desarrollo aplicables, es decir, el terreno o propiedad debe tener como mínimo 15 hectáreas y la propiedad que el candidato del MC pretende donar es de solo 4 hectáreas y está ubicado en una ladera, por lo cual, la gestión de una Universidad en esa zona sería desechada por incumplir con los reglamentos. Además, ¡NO ES TIEMPO DE CAMPAÑAS! y el candidato Hipólito Rodríguez está incurriendo en graves faltas que podrían generarle sanciones y hasta el retiro de su registro y candidatura.
Es por ello que observadores de esta jornada, hacen un llamado al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se tomen cartas en el asunto y aplicar lo que las leyes electorales dicten para este tipo de actos, pues el candidato del MC en Santo Tomás Estado de México, Hipólito Rodríguez pasa por encima de los lineamientos, tiempos y formas.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en su apartado de Equidad Electoral y Actos Anticipados de Campaña, señala que, para que se acrediten estos actos, se requiere la concurrencia de los siguientes elementos: 1) El personal: que la conducta sea cometida por partidos políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos; 2) Temporal: que se den antes del inicio formal de las campañas; y
3) El subjetivo, que la finalidad del mensaje esté relacionado con el llamado expreso al voto en contra o a favor de una candidatura o partido, o la solicitud de cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral.
De los tres elementos anteriores, el candidato por MC Hipólito Rodríguez cumple con todos sin excepción, ya que hace un claro llamado al voto hacia su persona, violando así los estatutos electorales.

También, cabe señalar que este personaje buscaba la candidatura por el partido Morena, inclusive asistía a eventos del partido, portaba los colores y desde meses antes comenzaba a promocionar su imagen con la pinta de bardas con los colores oficiales del partido así como la realización de eventos donde ya se decía ser el candidato. Sin embargo, los tiempos electorales avanzaron y este personaje no fue el seleccionado para contender por el partido marrón, ya que no contaba con el perfil ni trayectoria.
Su última opción fue registrarse por Movimiento Ciudadano y en cuanto fue designado como candidato, comenzó de manera muy anticipada con su campaña, violando así las leyes electorales del Estado de México.
La Ley es clara y dice que durante el periodo posterior a las campañas está prohibido hacer proselitismo electoral, es decir que ningún partido político o persona puede estar posicionándose para ganar votos.
Estaremos atentos a lo que estipule el IEEM y el TEPJF.