Irritante retraso en vacunas

Cuatro Q

Cuatro Q

Información & Análisis

Por: Juan Chávez

De las 6 o 9 vacunas contra Covid-19 en fase final de pruebas, aún ninguna ha sido aprobada por un regulador sanitario.

Hay que ser realistas en torno a la inmunización y advertir que aún Rusia, con su vacuna que anuncia ya exportar 32 millones de dosis a México, está siendo aprobada en 40 mil personas como parte de un estudio de mayor alcance.

Rusia ha anunciado que su vacuna “Sputnik V” estará en noviembre en la farmacéutica mexicana Landsteiner para su producción y venta.

Pero antes, de acuerdo al compromiso de AMLO, tendrá que aplicársele a él para demostrar su eficacia.

México tiene cifradas sus esperanzas en la vacuna de la farmacéutica británica AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford y el apoyo de Carlos Slim.

Argentina y México se han comprometido a producir la vacuna que, lamentablemente, en sus pruebas, ha dado resultados negativos.

Reino Unido revisa si AstraZeneca puede reanudar los ensayos de su vacuna contra el Covid-19.

El regulador médico de Reino Unido está trabajando con el Centro de Vacunas de Oxford para revisar los datos sobre seguridad de pacientes, en línea con los protocolos de los ensayos clínicos.

El regulador médico de Reino Unido dijo este miércoles que revisará con urgencia la información disponible para determinar si AstraZeneca puede reanudar los ensayos de su vacuna experimental contra el coronavirus Covid-19, luego de que éstos fueron suspendidos por la enfermedad inexplicable y sin diagnóstico de un participante.

Se revisa con urgencia toda la información y todos los contactos con los investigadores para determinar si el ensayo puede reanudarse lo más pronto posible.

Para América Latina una potencial vacuna contra el Covid-19 podría retrasarse tras el anuncio del laboratorio AztraZeneca de una pausa en los ensayos, informó este martes el gobierno mexicano, implicado en la producción con Argentina.

Pausar los ensayos de una vacuna “no es un evento inusual (…) la consecuencia puede ser que se retrase la llegada de la vacuna” a la región, dijo Hugo López Gatell, subsecretario de Salud mexicano, al ser interrogado en rueda de prensa sobre el impacto de este anuncio.

Para el pueblo, no hay consuelo. Nada sabe de lo que los científicos hacen en sus laboratorios por dominar al coronavirus. El retraso en las vacunas se convierte en juego de los políticos gobernantes que señalan plazos para empezar a aplicarla, ya no a fines de año, como lo fijaron en principio. Ahora, se arropan en el primer trimestre de 2021, en tanto el mortal virus no deja de aumentar sus cifras de contagio y muertes.

El virus y la vacuna están politizados. Vale un cuerno que haya o no vacuna pronto. La pandemia es la cortina de humo del obradorcismo. ¡No hay remedio, para seguir con los términos médicos!

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir: