La alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce participó en la Cumbre Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas celebrada el pasado lunes 25 y martes 26 de julio en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos.
En el marco de este evento de gran relevancia la edil morenista, en representación de las y los Vallesanos, formó parte de este intercambio mundial de buenas prácticas y recibió un reconocimiento por su participación y por los logros alcanzados en materia de combate a este grave problema social.
La Cumbre reúne a importantes personalidades de diferentes países para analizar los logros y develar los desafíos para la erradicación de este flagelo que afecta al mundo.

Cada 30 de julio se conmemora el “Día mundial contra la trata de personas”, de acuerdo al decreto de los estados pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitido en el año 2013, día en que son recordados todos aquellos hombres y mujeres que han sido víctimas de este delito y que en esencia, fue declarado para reflexionar sobre la terrible situación que representa el tráfico humano, y a la vez, promocionar y proteger los derechos de quienes lo padecen, cada uno desde sus respectivas competencias.
Autoridades de Valle de Bravo y sociedad se suman para luchar en contra de la trata de personas, violencia, discriminación y segregación a las mujeres dentro y fuera del municipio.

Durante su estancia en Whashington, Michelle Núñez sostuvo una reunión con el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, donde analizaron diversas propuestas de colaboración entre Valle de Bravo y Estados Unidos, entre ellas: Fortalecer el turismo Internacional en Valle de Bravo
Becas para nuestros deportistas destacados
Dar a conocer nuestra comunidad Mazahua en Estados Unidos.
Entre otros proyectos destacados. A través de estos acuerdos bilaterales se busca lograr avanzar en la profunda transformación que requiere Valle de Bravo.

También la alcaldesa se reunió con Ix-Nic Iruegas Peon, Directora Ejecutiva del “Mexican Cultural Institute”, con quien acordamos coordinar acciones para difundir y promover el arte, la cultura y tradiciones de Valle de Bravo en Estados Unidos

Culminando con su agenda internacional de trabajo, se reunió con el Cónsul de México en Washington D.C, Maryland, Virginia y West Virginia, Rafael Laveaga, para acordar acciones en beneficio de las y los habitantes de Valle de Bravo.
Entre ellas los temas bilaterales: Difundir a Valle de Bravo como un destino turístico de primer nivel.
Acordamos acciones para empoderar a las mujeres que sufren todo tipo de violencias, a través de programas de emprendimiento que les permitan lograr independencia económica.
Abriremos espacios para visibilizar a la comunidad Mazahua a nivel internacional.
Compartimos buenas prácticas respecto a la inclusión, igualdad y equidad en espacios públicos y laborales entre otros temas relevantes.
