Covid tras Europa: 1.3 millones contagios

Cuatro Q

Cuatro Q

Información & Análisis

Por: Juan Chávez

El coronavirus está resultando “más inteligente” de lo que suponían científicos y autoridades sanitarias del mundo. Ahora está generando descendientes de la variante Delta, es decir crea subvariantes que son entre un 10 y 15% más transmisibles y el doble de contagiosas que el original SARS-Cov-2.

El Gobierno británico confirmó este martes que “sigue muy de cerca” la aparición de una “descendiente” de la variante delta del coronavirus y que los expertos han denominado “AY.4.2” y advierten que su frecuencia ha aumentado en el Reino Unido, donde podría ser responsable ahora de casi el 10 % de casos de covid, según han explicado dos expertos al diario Financial Times (FT).

El Covid no ‘suelta’ a Europa: Registra 1.3 millones de contagios en una semana, con la aparición de la variante de delta.

Importante es destacar los términos linaje y sobrevivir que se manejan con la nueva mutación del coronavirus. Descendencia y sobrevivir lo están elevando a la categoría de ser vivo luego de que hasta ahora se le estimaba simplemente ente… aunque no se admitía sus capacidad de encontrar por donde penetrar al organismo humano, simplemente para hacerse huésped de una célula y poder reproducirse a velocidad inimaginable.

Este “nuevo linaje del SARS-CoV-2” es “descendiente” de la variante delta y “tiene dos mutaciones características” en la proteína S, “Y145H” y “A222V”, las cuales podrían ofrecer al virus ventajas para sobrevivir, señaló en la publicación Science Media Centre, Francois Balloux, uno de los dos expertos citados por el Financial Times.

En caso de confirmarse las pruebas preliminares, la “AY.4.2” podría convertirse en la variante del coronavirus más infecciosa desde que comenzó la pandemia, indicó Balloux, director del Instituto de Genética del University College London.

Pero los problemas para el continente se ilustran con los récords consecutivos que ha batido Rusia recientemente.

Rusia registra nuevo récord de muertes y contagios

Putin ha decretado una semana no laborable en Rusia para frenar los contagios por Covid-19.

Rusia registró este miércoles un nuevo récord de decesos vinculados al Covid-19 en 24 horas, en pleno repunte de la epidemia, que ha obligado al Kremlin a contemplar medidas de alcance nacional para frenar los casos.

“Por supuesto, apoyo la propuesta de tener una semana no laborable del 30 de octubre al 7 de noviembre”, dijo Putin, pidiendo a los rusos, muy reacios ante la vacunación, a “ser responsables” y sumarse a la campaña de inmunización.

En las últimas 24 horas, se han reportado mil 28 decesos a causa del coronavirus, un récord, y 34 mil 73 nuevos contagios, según cifras del gobierno.

Aquí en México, los registros reportan 4 mil 220 nuevos contagios el martes 19 y un promedio en los últimos 7 días, de 4 mil 323 casos nuevos por día.

En otras palabras, con los casos de Gran Bretaña y Rusia, el virus “no suelta al mundo”.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir: