Bartlett reveló que apagón del 88 fue amasiato entre Salinas y el PAN

Cuatro Q

Cuatro Q

Información & Análisis

Por: Juan Chávez

Ahora resulta que la “caída del sistema” fue cosa del “amasiato entre Salinas y el PAN”, según la “revelación” que Manuel Bartlett hizo en la Cámara de Diputados.

El hoy titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) era secretario de Gobernación cuando ese episodio ocurrió y como tal tenía como función principal la organización y todo el proceso de la elección presidencial de 1988, hasta anunciar al vencedor.

Ese domingo primero del mes de junio de ese año, ya muy entrada la noche, hizo el anunció de la famosa caída del sistema y no se conoció el resultado final sino hasta el día siguiente una vez que Bartlett había “cocinado” el resultado “favorable” a Carlos Salinas de Gortari.

Esa fue la realidad. Las elecciones las había ganado Cuauhtémoc Cárdenas que no se atrevió a entrar en disuasiones con el PRI y su candidato Salinas de Gortari, y se marginó.

Las protestas entonces fueron del candidato presidencial del PAN, Manuel Clouthier, que había quedado en tercer lugar.

Clouthier había iniciado su campaña en Dolores Hidalgo el 16 de diciembre de 1987. Acto en el que no pudo hacer tañer la campana libertadora que Miguel Hidalgo hizo trepidar en el Grito de la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

El badajo de la campana había sido desprendido por instrucciones del último gobernador priista de Guanajuato: Rafael Corrales Ayala.

Corrales Ayala se había comprometido con Salinas, al término de su campaña en Guanajuato, en Celaya, a entregarle por la entidad, 3 millones de votos a su favor.

Pero no pudo, ni siquiera, sumarle 300 mil. Ese domingo, Corrales Ayala había herido de muerte al PRI con su concepción de las “urnas embarazadas” que al ser descubiertas por los panistas apenas iniciada la jornada electoral, las azotaron en el pavimento de las calles y los votos saltaron como los miles de gotas de un charco de agua cuando un automóvil lo cruza a toda velocidad.

Las imágenes dieron la vuelta al mundo y propiciaron la “caída del sistema” como recurso insólito del que se colgó el secretario de Gobernación Bartlett.

Y hubiera sido peor si no detengo a Corrales Ayala en su pretensión de descender del automóvil que guiaba su chofer y “amante” Manuel para frenar la acción de los panistas. Tenía yo autoridad para hacerlo, como coordinador de prensa que era en su “desgobierno”.

Habíamos, por decisión de él, iniciado el recorrido por las casillas electorales que, obvio, no paso de la primera en León donde fuimos testigos visuales de las “urnas embarazadas” azotadas por los panistas contra el pavimento de la calle.

Corrales Ayala había pagado a dos de sus testaferros, uno de ellos el columnista José Luis Aceves, 50 millones de pesos para que rellenaran las urnas con boletas cruzada a favor del PRI.

Luego de que Salinas de Gortari tomó posesión como presidente fraudulento, Manuel Bartlett se hizo gobernador de Puebla por el PRI, habiendo nacido en Tabasco.

Los diputados llamaron “cínico” a Bartlett luego de abrirse de capa “muy a su manera”, culpando al PAN de “amasiato con Salinas” para justificar la “caída del sistema” que por primera vez se llevaba a cabo por Internet.

Resultado de todo fue la creación, en el salinato, del Instituto Federal Electoral hoy INE, y de las concertacesiones para entregar al PAN, en el curso de “su” sexenio, 16 gubernaturas, empezando por la de Guanajuato que entregó al panista Carlos Medina Plascencia… habiendo ganado la elección, por estrecho margen, el candidato del PRI Ramón Aguirre Velázquez.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir: